Estudio descriptivo del Síndrome de Alienación Parental en procesos de Separación y Divorcio. Diseño y aplicación de un programa piloto de Mediación Familiar
Título de la tesis:
Estudio descriptivo del Síndrome de Alienación Parental en procesos de Separación y Divorcio. Diseño y aplicación de un programa piloto de Mediación Familiar
Autor/es:
Bolaños Cartujo, José Ignacio
Tipo de documento:
Tesis (Doctoral)
Universidad:
UAB
Departamento:
DEPARTAMENT DE PSICOLOGIA DE L'EDUCACIO
Idioma:
Castellà
Palabras clave:
Alineación parental, Separación y divorcio, Medicación familiar
Fecha de la defensa:
9-05-2001
Notas:
Tesis dirigida por: Juan Luis Linares Fernández
Resumen: El síndrome de alienación parental fue propuesto por Richard A. Gardner (1985) como una alteración que ocurre en algunas rupturas conyugales muy conflictivas. En ella, los hijos están preocupados en censurar, criticar y rechazar a uno de sus progenitores, descalificación que es injustificada y/o exagerada. La negativa de los hijos para relacionarse con uno de sus progenitores adquiere auténtica trascendencia en el momento en que se expresa en un juzgado y los mecanismos jurídicos y judiciales entran en funcionamiento. Se desencadena entonces una serie de acusaciones, búsquedas de explicacion...
Valoración: