Escala y esterotomía: el "Capialzado abocinado en vuelta" de la puerta de la sacristía de la capilla de Junterón en la Catedrál de Murcia
Título de la tesis:
Escala y esterotomía: el "Capialzado abocinado en vuelta" de la puerta de la sacristía de la capilla de Junterón en la Catedrál de Murcia
Autor/es:
Calvo López, José - Alonso Rodríguez, Miguel Ángel - López Mozo, Ana
Tipo de documento:
Artículo
Universidad:
Universidad Politécnica de Cartagena
Departamento:
Idioma:
Castellano
Palabras clave:
Estereotomía, Cantería, Construcción en piedra, Arquitectura del Renacimiento, Ginés Martínez de Aranda, Catedral de Murcia, Stereotomy, Stonecutting, Masonry, Renaissance architecture, Murcia cathedral
Fecha de la defensa:
2004
Notas:
[ESP] Los problemas de los que se ocupa la estereotomía son independientes de la escala; por lo general, los tratados de estereotomía o manuscritos de cantería sólo emplean unidades de medida para referirse a los peldaños y las escaleras. Así, nada impide que piezas de escala ínfima se resuelvan con técnicas de trazado muy complejas. Este estudio analiza un ejemplo extremo de esta paradoja. La puerta de la sacristía de la capilla de Junterón de la catedral de Murcia, abierta hacia 1612, apenas permite el paso de una persona con holgura; sin embargo, se cubre con una pieza relacionada con la &q...
Valoración: