Proyecto de construcción y señalización de una red de rutas ecoturísticas y diseño de tres productos de ecoturismo (senderismo, rafting y escalada) incluyendo la capacitación en nuevas profesiones en turismo para la mujer indígena, de los caseríos Belén, Nuevo Milenio y Apiza, distrito Hermilio Valdizan, provincia Leoncio Prado, región Huanuco, Perú
Título de la tesis:
Proyecto de construcción y señalización de una red de rutas ecoturísticas y diseño de tres productos de ecoturismo (senderismo, rafting y escalada) incluyendo la capacitación en nuevas profesiones en turismo para la mujer indígena, de los caseríos Belén, Nuevo Milenio y Apiza, distrito Hermilio Valdizan, provincia Leoncio Prado, región Huanuco, Perú
Autor/es:
López Sánchez-Monge, Amaya - López Santiago, Jesús - Aguirre Esquilante, Casiano
Tipo de documento:
Proyecto Fin de Carrera
Universidad:
E.T.S.I. Agrónomos (UPM)
Departamento:
Proyectos y Planificación Rural
Idioma:
Palabras clave:
Ecoturismo, Perú, Tingo María, Mujer indígena, Capacitación, Construcción de rutas de ecoturismo, Cooperación para el desarrollo, Inventario de flora y fauna de Perú.
Fecha de la defensa:
28 Mayo 2010-01-01
Notas:
Tesis dirigida por: López Santiago, Jesús
Resumen: El presente proyecto ha sido elaborado en el programa de Proyectos Fin de Carrera en Cooperación al Desarrollo de la Universidad Politécnica de Madrid.
Se localiza en los caseríos Alfonso Ugarte (Apiza), Libertad, Nuevo Milenio y Belén del distrito Daniel Alomías Robles, departamento de Huánuco, Perú.
Estos caseríos tienen un índice de pobreza elevado y sus ingresos provienen casi exclusivamente de la agricultura de subsistencia. Las mujeres tienen un papel netamente reproductor. Y el área se está deforestando en exceso, bien por el avance de la agricultura, o bien para la extracción...
Valoración: